top of page

Casos de negocio en entrevistas: Cómo resolverlos y destacar

Actualizado: 23 mar

Si estás postulando a prácticas preprofesionales o un primer empleo en áreas como consultoría, finanzas, marketing o estrategia, es muy probable que te enfrentes a casos de negocio en entrevistas.


Estas pruebas evalúan tu pensamiento crítico, habilidades analíticas y capacidad para resolver problemas en tiempo real. En MyWorkIn, hemos recopilado una guía con los tipos de casos más comunes, estrategias para resolverlos y ejemplos prácticos para que puedas practicar antes de tu entrevista.


💡 ¿Sabías que los casos de negocio son una de las pruebas más usadas en consultoría y banca de inversión?


📌 ¿Qué son los casos de negocio y por qué los usan las empresas?


Los casos de negocio son problemas empresariales reales o ficticios que los entrevistadores presentan a los candidatos para evaluar su capacidad de análisis y toma de decisiones.

Estos casos pueden abordar estrategia, finanzas, operaciones, crecimiento, marketing, entre otros. El objetivo no es que llegues a la respuesta "correcta", sino que muestres tu razonamiento lógico, estructura y creatividad.


📊 Tipos de casos de negocio más comunes en entrevistas


🔹 Casos de rentabilidad y reducción de costos Ejemplo: "Una cadena de restaurantes ha visto caer su rentabilidad en un 15%. ¿Cómo lo solucionarías?"

🔹 Casos de crecimiento y expansión Ejemplo: "Una empresa de software quiere expandirse a nuevos mercados. ¿Cómo definirías su estrategia de entrada?"

🔹 Casos de estrategia de precios Ejemplo: "Una empresa de snacks quiere lanzar un nuevo producto. ¿Cómo definirías su precio de venta?"

🔹 Casos de fusiones y adquisiciones (M&A) Ejemplo: "Una empresa de transporte está considerando adquirir una startup de logística. ¿Cómo evaluarías la viabilidad de esta compra?"

🔹 Casos de lanzamiento de nuevos productos Ejemplo: "Si fueras parte del equipo de marketing de una empresa de bebidas energéticas, ¿cómo lanzarías un nuevo producto dirigido a estudiantes?"


🏆 ¿Cómo resolver un caso de negocio en una entrevista?


Escucha atentamente y haz preguntas para clarificar la información.

Estructura tu respuesta usando frameworks más abajo vas a poder descargarlos).

Divide el problema en partes: identifica causas, desarrolla hipótesis y plantea soluciones.

Usa números y datos: si no te los dan, haz suposiciones lógicas basadas en tu conocimiento del mercado.

Explica tu razonamiento en voz alta para que el entrevistador vea tu proceso de pensamiento.


📥 Descarga formatos para prepararte para casos de negocio y entrevista


Los Case Interview Frameworks son estructuras utilizadas en entrevistas de consultoría para analizar y resolver business cases de manera lógica y organizada.

 
 
 

Comments


bottom of page